martes, 28 de agosto de 2012

FERNANDO SIERRA, UN PROMETEDOR TALENTO EN LA TELEVISIÓN MEXICANA.



El niño que hace unos años jugaba a ser James Bond el agente 007, hoy se ha convertido en un solicitado modelo de comerciales y conductor de televisión.

“Soy un chavo de 22 años que le está echando ganas a la vida, que está intentando hacer cosas diferentes con una libertad que no cualquiera, tengo la fortuna de poder decir lo que quiero y de que nadie me esté manejando con un telepromter”. Es como el conductor se define.
 
 


A su corta edad Fernando Sierra ha participado en más de 20 comerciales de marcas reconocidas a nivel internacional y desde finales del 2011 conduce tres programas de televisión: “Rockereando”, espacio dedicado a las grandes figuras de la música rock de todos los tiempos; “Top alternativo”, noticias, entrevistas y videos musicales de los cantantes del momento; “Las 10 más pegadoras”, la información y las personalidades más relevantes del ambiente grupero. Todos transmitidos por S-cool Tv (canal 153 de Cablevisión).

Cuando Fernando era muy pequeño jamás imaginó que su rostro aparecería en los medios de comunicación, pero la vida se encargó de ponerlo frente a las cámaras. Mientras cursaba el último año de preparatoria la situación económica en su familia se tornó difícil, fue justo en ese momento que decidió tomar las riendas de su vida. “Recuerdo que a mis 18 años me encontraba con una deuda gigante, que ni mi papá ni yo podíamos pagar, entonces pensé ¿qué hago, le remo o me ahogo? Y me dediqué a buscar castings para conseguir dinero y pagarme la escuela. A partir de ahí comencé a grabar varios comerciales y comprendí que la vida te trata de diferentes maneras, pero siempre es por una buena razón”. Aseguró el también modelo.

 
-¿Cómo llegas a S-cool tv?

Llegué gracias a que conocí a la hija de la productora en una fiesta, ella sabía que yo estaba haciendo diferentes cosas en cuanto a publicidad, me echó un ojo y se dio cuenta de que era muy sociable y que cumplía con las características que  buscaban en el canal. Después de eso me mandan a hacerle una entrevista a Fangoria, ven mi trabajo y les agrada, pero en ese momento no había espacio en la programación para mí. Pasa un año entero, me vuelven a contactar y me ofrecen estos tres programas, “son los tres o ninguno” recuerdo que me dijeron.

 
-¿Te resultó difícil comenzar esta faceta como conductor?

Fue muy difícil, no es lo mismo hacer una sonrisita en los comerciales que conducir un programa. Yo no sabía cómo hacerlo, había sido animador en eventos pero no era lo mismo. Me inspiré mucho en Adal Ramones, vi muchos de sus monólogos para darme una idea. También tuvo que ver mucho Roberto Freymann, a quien le agradezco infinitamente, él me enseñó en tres meses todo lo que sé, es un gran conductor y entrevistador, es mi gran maestro. Recuerdo que cuando comencé tardaba horas para grabar una cápsula de 30 minutos y ahora me siento como todo un profesional.
 

 
-¿En qué etapa de tu vida te encuentras y como la defines?

Mi vida ha sido muy rápida, una evolución acelerada. Actualmente vivo solo y estoy en la etapa de disfrutar y compartir con las personas el momento que me corresponde. Todo está en el compartir, en todo hay señales, en todo hay aprendizaje ¿por qué dejarlo pasar? Esto y muchas otras cosas las aprendí gracias a mi ex novia -Frida- ella es una persona a la que le debo mucho de lo que soy ahora.

 
-¿A quién admiras?

Mis padres son las personas a las que más admiro y les agradezco el que me hayan aguantado con tantas locuras (ríe tímidamente).
 

 
Como cualquier joven de su edad tiene infinidad de metas por cumplir, pero al conductor no le gusta pensar demasiado en el futuro, prefiere vivir con los pies bien clavados en el presente.
“Me ha ido bien, pero porque lo he buscado. Por una parte el universo ha conspirado pero también tuve que salir de mi cama y buscarlo”. Concluyó el entrevistado.
Él es Fernando Sierra, un prometedor talento con gran personalidad, frescura y con muchas ganas de seguir creciendo en los medios.
 
FERNANDO SIERRA EN EL CORCHO
Nombre completo: Fernando Santiago Sierra Solórzano
Fecha y lugar de nacimiento: 29 de enero de 1990 en la Ciudad de México.

Twitter: @sierracool
Cantante o grupo favorito: Pink Floyd
Película favorita: Forrest Gump
Actores: Natalie Portman y Woody Allen
Libro preferido: Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
Hobbies: GYM, surf y de niño corría go-karts
 
 
Información y fotografías por Gabriel Pérez Moreno. 
 


sábado, 25 de agosto de 2012

“Me gustaría obtener una diputación” Rosario Guerra


¿Qué hay detrás de Rosario Guerra?
Rosario Guerra, hija de un Yucateco y una mujer  Zacatecana, ambos abogados; politóloga, la mayor de tres hermanos.
Su padre falleció cuando la ex Presidenta de la Comisión de Comercio tenía nueve años de edad, suceso que marcó su infancia y adolescencia. En ese momento, Guerra soñaba con ser catedrática, deseo que cumplió: actualmente es profesora de Mercadotecnia política en la Universidad Nacional Autónoma de México.
 
 

 
  -¿Cuándo nació su inquietud por estudiar política?
Siempre fui muy estudiosa, cuando mi padre murió, mi madre tuvo que trabajar muy duro para sacarnos adelante. Ahí,  me di cuenta de lo difícil que es ser madre soltera. Decidí estudiar Ciencias Políticas para ayudar a todas ésas mujeres que tienen que mantener a sus familias.
                                                                                                                      
Mujer que se preocupa por la igualdad de las jefas de familia, así se define la licenciada; su libro preferido: 24 horas en la vida de una mujer, del austriaco  Stefan Zweig.
 
Guerra Díaz y el PRI
Cuando Rosario tuvo la oportunidad de ser catedrática en Inglaterra y Europa, decidió rechazarla, pues junto con Salinas de Gortari trabajaba en la campaña del ex presidente Miguel de la Madrid.
 
-¿Por qué decidió abandonar  al Partido Revolucionario Institucional?
Por la golpiza que ocurrió en el año 2011 dentro del partido; estábamos divididos en tres grupos: Uno encabezado por Cuauhtémoc  Gutiérrez, el segundo por Beatriz Paredes y la tercera vía del PRI, la representaba yo.
Esto ocurrió en el registro de planillas locales del partido, la gente de Gutiérrez quería impedir nuestro registro. Nos golpeó y cerca de quince compañeros tuvieron lesiones graves, fuimos hospitalizados.
La ex candidata al Gobierno del Distrito Federal por el partido Nueva Alianza, enfatizó que el  equipo de la priista Beatriz Paredes,  guardó silencio…
-Beatriz Paredes fue testigo al no levantar la voz; lo único que esperaban era repartirse los recursos, como lo hacen cada tres años.
 
 DEL  TRI COLOR AL VERDE AGUA
 
-¿Cómo fue qué entró al Partido Nueva Alianza?
Me invitó Jorge Gaviño, el presidente del PANAL en el Distrito Federal, lo conocí cuando ambos militábamos en el PRI. Yo entré al partido a principios de 2012; me propusieron entrar como pre candidata a la Jefatura del Distrito Federal.
La ex priista resultó electa para las elecciones de  Gobierno en el Distrito Federal, elección en la que el abanderado del PRD, Miguel Ángel Mancera, venció en las urnas.
 
-¿Qué retos tenía Rosario Guerra al comenzar su candidatura?
Mantener el Registro del partido en el Distrito Federal y el que más me importaba como ciudadana: Posicionar temas relacionados con el apoyo a jefas de familia.
La ex candidata, garantiza que el segundo reto lo cumplió porque: “Los otros tres candidatos incluyeron en sus propuestas el apoyo a mujeres solteras.
El contacto con las locatarias de los mercados, me marcó mucho y fue lo que me impulsó seguir adelante, reconocieron mi lucha como mujer. En cuanto a los debates, los disfruté mucho”.
Uno de los obstáculos con los que se enfrentó la ex Secretaria de la Comisión de Hacienda en la LIV Legislatura, fueron los spots, debido a que la ley electoral otorga mayor espacio para los anuncios al partido más fuerte.
 
-¿Qué pasaba por su mente al saber que Paredes era su adversaria?
La política es entusiasmo. Yo tomé la decisión de salirme del partido…
 
-¿Piensa postularse para las próximas elecciones?
Tendré que trabajar mucho los siguientes tres años, me gustaría obtener una diputación.
 
-¿Sí fuera la presidente de México, qué haría para la mejora del País?
En materia económica: Apoyar a las jefas de familia, capacitarlas para que encuentren un buen trabajo. Impulsar un sistema universal de guarderías.
En cuanto al deporte y cultura, propondría escuelas de tiempo completo en las que se inculcara la cultura deportiva y el arte como una base para el desarrollo de los estudiantes.
 
-¿Qué opina del movimiento #yosoy132?
Estoy a favor del movimiento; pero... menos protestas y más propuestas.
 
 
 
Fotografía e información por  Mitzi Vera