Rosario Guerra, hija de un Yucateco y una mujer Zacatecana, ambos abogados; politóloga, la
mayor de tres hermanos.
Su padre falleció cuando la ex Presidenta de la
Comisión de Comercio tenía nueve años de edad, suceso que marcó su infancia y
adolescencia. En ese momento, Guerra soñaba con ser catedrática, deseo que
cumplió: actualmente es profesora de Mercadotecnia política en la Universidad
Nacional Autónoma de México.
Siempre fui muy estudiosa, cuando mi padre murió, mi
madre tuvo que trabajar muy duro para sacarnos adelante. Ahí, me di cuenta de lo difícil que es ser madre
soltera. Decidí estudiar Ciencias Políticas para ayudar a todas ésas mujeres
que tienen que mantener a sus familias.
Mujer que se preocupa por la igualdad de las jefas de
familia, así se define la licenciada; su libro preferido: 24 horas en la vida
de una mujer, del austriaco Stefan
Zweig.
Guerra Díaz y el PRI
Cuando Rosario tuvo la oportunidad de ser catedrática en
Inglaterra y Europa, decidió rechazarla, pues junto con Salinas de Gortari trabajaba
en la campaña del ex presidente Miguel de la Madrid.
-¿Por qué decidió abandonar
al Partido Revolucionario Institucional?
Por la golpiza que ocurrió en el año 2011 dentro del
partido; estábamos divididos en tres grupos: Uno encabezado por Cuauhtémoc Gutiérrez, el segundo por Beatriz Paredes y
la tercera vía del PRI, la representaba yo.
Esto ocurrió en el registro de planillas locales del
partido, la gente de Gutiérrez quería impedir nuestro registro. Nos golpeó y
cerca de quince compañeros tuvieron lesiones graves, fuimos hospitalizados.
La ex candidata al Gobierno del Distrito Federal por el
partido Nueva Alianza, enfatizó que el
equipo de la priista Beatriz Paredes, guardó silencio…
-Beatriz Paredes fue testigo al no levantar la voz; lo único
que esperaban era repartirse los recursos, como lo hacen cada tres años.
DEL
TRI COLOR AL VERDE AGUA
-¿Cómo fue qué entró al Partido Nueva Alianza?
Me invitó Jorge Gaviño, el presidente del PANAL en el
Distrito Federal, lo conocí cuando ambos militábamos en el PRI. Yo entré al
partido a principios de 2012; me propusieron entrar como pre candidata a la
Jefatura del Distrito Federal.
La ex priista resultó electa para las elecciones de Gobierno en el Distrito Federal, elección en
la que el abanderado del PRD, Miguel Ángel Mancera, venció en las urnas.
-¿Qué retos tenía Rosario Guerra al comenzar su candidatura?
Mantener el Registro del partido en el Distrito Federal y el
que más me importaba como ciudadana: Posicionar temas relacionados con el apoyo
a jefas de familia.
La ex candidata, garantiza que el segundo reto lo cumplió
porque: “Los otros tres candidatos incluyeron en sus propuestas el apoyo a
mujeres solteras.
El contacto con las locatarias de los mercados, me marcó
mucho y fue lo que me impulsó seguir adelante, reconocieron mi lucha como mujer.
En cuanto a los debates, los disfruté mucho”.
Uno de los obstáculos con los que se enfrentó la ex
Secretaria de la Comisión de Hacienda en la LIV Legislatura, fueron los spots,
debido a que la ley electoral otorga mayor espacio para los anuncios al partido
más fuerte.
-¿Qué pasaba por su mente al saber que Paredes era su
adversaria?
La política es entusiasmo. Yo tomé la decisión de salirme
del partido…
-¿Piensa postularse para las próximas elecciones?
Tendré que trabajar mucho los siguientes tres años, me
gustaría obtener una diputación.
-¿Sí fuera la presidente de México, qué haría para la mejora
del País?
En materia económica: Apoyar a las jefas de familia,
capacitarlas para que encuentren un buen trabajo. Impulsar un sistema universal
de guarderías.
En cuanto al deporte y cultura, propondría escuelas de
tiempo completo en las que se inculcara la cultura deportiva y el arte como una
base para el desarrollo de los estudiantes.
-¿Qué opina del movimiento #yosoy132?
Fotografía e información por
Mitzi Vera
No hay comentarios:
Publicar un comentario